

Los primeros días
Dependiendo de la seriedad de la lesión, el dolor puede ser de intensidad
variable. Si te lastimas durante una
carrera, no es raro que incluso que puedas seguir corriendo normalmente los
siguientes minutos y no sentir dolor hasta que el tobillo se enfríe. A las pocas horas, el pie se hinchará (edema) y durante los próximos días
pueden aparecer, aunque no siempre, hematomas en la parte exterior de la articulación. De fotos de tobillos hinchados y morados está
lleno Facebook, por cierto…
¡Ah!, el apoyo del
pie será doloroso. No lo fuerces. En esta fase temprana, tendremos el pie en absoluto reposo, sin apoyarlo y en posición
elevada todo el tiempo que nos sea posible.

Despacio, que tengo prisa…
La mayoría de las veces, el esquince de tobillo no
representa una lesión grave aunque sí es muy frustrante, pues hasta que desaparezcan las molestias y se pueda
retomar los entrenamientos, generalmente transcurren tres a ocho semanas, dependiendo de la gravedad de la lesión.
Por favor, vuelve a leer el párrafo anterior. Porque en cuanto le digas a tus amigos
corredores lo que te ha pasado, habrá quien te diga que “un esguince en cuatro días está curado”. ¡!
Avemaríapurísima... Te contará
casos, más de los que puede contar con los dedos de las manos, de
sobrinos-vecinos-abuelas-Messis-y-Ronaldos que volvieron a sus entrenamientos en
la misma semana de haberse lesionado. Y
claro, tú, que no eres atalanta sin motivo, no vas a ser menos... Te invito a que sigas leyendo …
Como ya hemos dicho, sin ser grave, es importante tratar los
esguinces de tobillo adecuadamente para que evitar que se conviertan en recidivantes, esto es, crónicos. Un
tobillo mal curado lleva a una articulación altamente inestable si no se
trata bien desde el principio. Ahora ve
y pregúntale a los prisillas cuántos esguinces han sufrido en el mismo pie en
el último año…
La articulación del tobillo es como una bisagra formada por
los ligamentos que unen los huesos peroné con el hueso calcáneo y peroné con la
parte delatera del pie. A este esquema
básico le añadimos luego la musculatura y los tendones.
Un esguince es la distensión
(más allá de su límite elástico) o la rotura (parcial o completa) de los ligamentos
del tobillo. En el mejor de los
casos se tratará de lo primero (esguince de grado I) y un poco más grave son
las roturas que representan esguinces de grado II y III.
Los ligamentos
son estructuras fibrosas en forma de cuerda que unen y estabilizan los huesos entre sí en las articulaciones. (No confundir con los tendones, que conectan
músculo con hueso).
Reeducación neuro-muscular
Una vez que la fase de dolor agudo ha pasado, sería
importante acudir a un fisioterapeuta para que te haga masajes de rehabilitación, que ayudarán a reparar las fibras del
ligamento deterioradas, gracias al aporte de flujo sanguíneo a la zona. Diez a veinte sesiones suelen bastar.
Sin embargo, el secreto del éxito está en los ejercicios de propiocepción para reforzar la articulación y reaprender movimientos desentrenados
que evitarán la inestabilidad articular, origen de las recaídas. Esta es la parte que debes tomarte más en
serio.
Primero empezarás con movimientos de movilidad y rotación
del tobillo, de los más fáciles a otros más complejos, hasta llegar a realizar ejercicos
que simulan condiciones parecidas a aquellas en las que te lesionaste. El objetivo es la anticipación de la contracción muscular, reeducando los actos
reflejos para corregir la respuesta muscular.
Es un como calibrar nuevamente tus sensores de posición.
Con los masajes y el entrenamiento propioceptivo que irás
haciendo en casa (10 minutos, idealmente dos veces al día, mira si es fácil…),
pronto podrás estar corriendo atalantosamente. Los primeros días quizá con una tobillera y por terrenos estables y, poco a poco, a medida que
ganes en confianza y desaparezcan las molestias por completo, al ritmo y por
los terrenos que prefieras.
¡Suerte y paciencia, atalanta!

Este artículo es propiedad de Atalantas Web. Se permite utilizar extractos de texto de hasta un párrafo de extensión para difundirlo en otros medios, enlazando a esta dirección: